- Síncope
- (Del gr. synkope.)► sustantivo masculino MEDICINA Pérdida temporal de conciencia debida a una reducción global del flujo sanguíneo por paro cardíaco momentáneo o respiratorio.
* * *
síncope (del lat. «syncŏpe», del gr. «synkopḗ»)1 m. Gram. Síncopa.2 Med. Suspensión súbita y momentánea de las actividades del organismo, particularmente de la respiración y del movimiento del corazón. Se distingue SÍNCOPE CARDIACO y SÍNCOPE RESPIRATORIO. ⇒ *Accidente, *desmayo.* * *
síncope. (Del lat. syncŏpe, y este del gr. συγκοπή). m. Gram. síncopa. || 2. Med. Pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad, debida a la suspensión súbita y momentánea de la acción del corazón.* * *
Síncope es la pérdida brusca de conciencia y de tono postural, de duración breve, con recuperación espontánea sin necesidad de maniobras de reanimación. Presíncope es la sensación de pérdida de conciencia, sin llegar a perderla. Es un problema frecuente en la población general. Cerca de un 20% de la población adulta ha padecido un episodio sincopal a lo largo de su vida. Con una prevalencia de alrededor del 3 n hombres y 3,5 n mujeres.* * *
► masculino GRAMÁTICA Síncopa.► PATOLOGÍA Suspensión repentina del conocimiento por déficit de irrigación sanguínea en los centros nerviosos generalmente de causa cardíaca o vascular.* * *
Efecto del trastorno transitorio de la circulación sanguínea en una parte del cuerpo.A menudo se usa como sinónimo de desmayo, que es una pérdida de conciencia debido al inadecuado flujo de sangre al cerebro. Por lo general va precedido de palidez, náuseas, sudoración y luego dilatación pupilar, bostezos, respiración rápida y profunda, y aceleración de los latidos cardíacos. Dura desde menos de uno hasta varios minutos y puede ir seguido de dolor de cabeza, confusión y sensación de debilidad. La causa puede ser física (p. ej., insuficiencia cardíaca, hipoglucemia), o emocional (p. ej., miedo, ansiedad). Una respuesta anormal del nervio vago o autonómico puede causar desmayos (sin síntomas previos), desencadenados por actividades ordinarias como orinar, tragar, toser o ponerse de pie, o bien por compresión del seno carotídeo en el cuello. Un síncope local es el enfriamiento y adormecimiento de una zona pequeña, especialmente de los dedos, por disminución del flujo sanguíneo.
Enciclopedia Universal. 2012.